Puebla, 21 Oct (Notimex).- El Museo Amparo de Puebla abrió hoy al público la muestra “Estructuras de identidad”, con 500 obras de más de 35 artistas y fotógrafos de la escena moderna y contemporánea de África, Alemania y Asia, bajo la curaduría de Simon Njami.
La exposición presenta un enfoque que pone de relieve las diferentes maneras en que la subjetividad y la identidad social se forman y se consideran dentro de la historia del medio fotográfico, e ilustra los esfuerzos constantes de la Colección Walther para discutir y considerar la historia de la fotografía.
La muestra tendrá selecciones de retratos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, álbumes y estudios científicos y etnográficos.
Así, los visitantes podrán admirar esta obra a través de núcleos temáticos como Retrato y transición social; Eventos del yo; Marcadores de identidad y Representando el yo.
Ademá de Movimientos en la vida cotidiana; Distancia y deseo. El archivo africano y las reconfiguraciones contemporáneas; Actos de intimidad. La mirada erótica en la fotografía japonesa y Los extremos de la naturaleza.
Los artistas que forman parte de la exposición son: Vito Acconci, Dieter Appelt, Nobuyoshi Araki, Richard Avedon, Sammy Baloji, Oladélé Ajiboyé Bamgboyé, Bernd y Hilla Becher, Jodi Bieber, Karl Blossfeldt, Candice Breitz, Rotimi Fani-Kayode, Samuel Fosso, David Goldblatt, Pieter Hugo, Seydou Keïta, Sabelo Mlangeni, y Duane Michals.
Asimismo, Santu Mofokeng, Daido Moriyama, Zanele Muholi, J. D. ‘Okhai Ojeikere, Jo Ractliffe, Thomas Ruff, August Sander, Accra Shepp, Guy Tillim, Kohei Yoshiyuki, Yang Fudong, Bernhard y Anna Blume, Jürgen Klauke, Sue Williamson y Manuel García Fernández.
La Colección Walther está dedicada a investigar, recopilar, exponer y publicar fotografía y videoarte.
Desde su apertura al público en 2010, la colección ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes de fotografía moderna y contemporánea de África y Asia, imaginería vernácula americana, fotografía del siglo XIX y libros de Europa.
Organizadas en colaboración con los principales curadores internacionales, las exposiciones de la colección tratan de crear yuxtaposiciones dinámicas de artistas cuyas contribuciones a la fotografía amplían significativamente la historia del medio.
La serie editorial de la colección realizada con Steidl complementa el programa de exposiciones con extensos catálogos y monografías, los cuales se destacan por la investigación exhaustiva de aclamados escritores, críticos e historiadores del arte.
Reconocida como una institución líder en el estudio y la presentación de la fotografía africana, la Colección Walther presenta diversas exposiciones temáticas y monográficas en Nueva York, exhibiciones anuales de gran formato en Alemania, así como exposiciones itinerantes en todo el mundo.
NTX/AGB/AER/VGT